![](https://i0.wp.com/www.periodicovas.com/wp-content/uploads/2018/09/IMG_7095-e1537893821348.jpg?fit=651%2C522&ssl=1)
Foro Feminista Contra el G20
¡No en nuestro nombre!, es la consigna del Foro Feminista Contra el G20 que se desarrollará los días 1 y 2 de octubre en las inmediaciones de Plaza Congreso, en paralelo a la cumbre del Woman20, donde se definirá la “agenda de las mujeres”, a partir de ejes temáticos que niegan e invisibilizan las causas estructurales de la desigualdad, exclusión y subordinación. El Grupo de los 20 (G20) es una cumbre internacional que surgió a fines de los ‘90 en respuesta a las crisis cambiarias en Brasil, Corea y Tailandia, (Leer más…)
![](https://i0.wp.com/www.periodicovas.com/wp-content/uploads/2018/09/IMG_6305.jpg?fit=700%2C525&ssl=1)
Larreta, Larreja, Larrata
y los Medios Vecinales por Rafael Gómez Hay opresión. Penuria por no trabajar o por prever no poder trabajar. Y entonces no poder contar, escribir, transmitir lo que está pasando. Lo que nos une, divide, identifica, beneficia o hace daño a todos quienes vivimos en esta Ciudad, en cualquiera de sus barrios. Hay opresión. Saber, percibir, identificarse y actuar según la información mediática y vivencial que procesamos hace a la cultura, a la sociedad y a la ciudadanía. Es importante la información y la pluralidad de voces. Por eso hay (Leer más…)
![](https://i0.wp.com/www.periodicovas.com/wp-content/uploads/2018/09/misha_gordin_rostros_cubiertos.jpg?fit=450%2C567&ssl=1)
Crónicas VAStardas
por Gustavo Zanella Cualunque Constitución. Otra vez, como todos los días, como todas las noches. Mendigos, vagabundos, personas sin techo. Mujeres y hombres yendo y viniendo, trabajando ahí, corriendo la coneja. esperando el colectivo, el tren. La llegada de los sueños que se escapan, con la llovizna de la desazón entre el mundo y sus ojos. Se siente la frustración de los días sobre el lomo, esa acumulación de horas que hace más pesadas las carteras y mochilas. Una vez conocí a un tipo que me dijo «la cruz es (Leer más…)
![](https://i0.wp.com/www.periodicovas.com/wp-content/uploads/2018/09/006.jpg?fit=740%2C492&ssl=1)
Territorios en disputa y CineMigrante
por Mariane Pécora “La Patria es un dolor que aún no sabe su nombre”, dice, citando a Leopoldo Marechal, Rita Cortese desde el escenario del cine Gaumont-Espacio INCAA. Es martes 18 de septiembre, y la actriz oficia de maestra de ceremonias en la apertura de la novena edición del Festival Internacional y Formación en Derechos Humanos de las Personas Migrantes-CineMigrante. El público abuchea al responsable de festivales del INCAA cuando intenta hacer una disquisición original del concepto migrante en el marco del contexto de opresión económica y social que lleva (Leer más…)