
Piden Informes sobre el Abandono de un Centro de Salud
La legisladora porteña Silvina Pedreira (PJ) elevó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo que informe, en el término de treinta días, acerca de la obra de construcción del Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC 45) de Calle Viamonte 1747 en el Barrio de San Nicolás. Recordemos que el Centro y Microcentro de la Ciudad de Buenos Aires, no tiene Asistencia Pública, pese a ser el lugar más concurrido de la Ciudad. Por este motivo, los vecinos solicitaron un Centro de Salud en el proceso (Leer más…)

Breve Historia de Los Hospitales
por Hugo Finkel El Hospital en la Antiguedad El hombre desde la más remota antigüedad, intentó aliviar y curar a los enfermos y de ser posible, prolongar la vida. La medicina comienza siendo mágica-sacerdotal. Es en la antigua Grecia donde aparecen los templos destinados a distraer, consolar e influir en el espíritu de los peregrinos. Así era el templo de Epidauro, donde se trataban las enfermedades crónicas. Los templos de Asclepio (Dios sanador de los griegos -Esculapio para los romanos), se reproducen. Se sospecha que el mito del dios-sanador (Leer más…)

Preconsejo Comuna 1
La Sexta Convocatoria en Seis Actos y un Epílogo 1. El Hacinamiento Con los vecinos hacinados en un aula del centro cultual Fortunato Lacamera del Barrio de San Telmo, se desarrolló la sexta reunión de Preconsejos Consultivos de la Comuna 1. La convocatoria se llevó a cabo el miércoles 25 de agosto. En esta oportunidad, la capacidad del aula asignada fue sobrepasada, no por la masiva concurrencia de vecinos, que rondó en las 70 personas, sino por el estrecho espacio físico proporcionado. Luego del veranito del fin de semana, la (Leer más…)

Personaje del Barrio: Mario Marazzi
Nació en la provincia de Córdoba, pero se considera un porteño vernáculo, pues desde muy niño vive en esta ciudad. Vecino del barrio San Nicolás, fue periodista, publicista, cronista de cine y es un original cuentista. En sus relatos, las situaciones comunes de los personajes cotidianos son pintadas con mordaz ironía dejando entrever una certera y oportuna crítica social.