La trava que nos bautizó

por Emiliano Blanco 15 de junio 1965: Lohana Berkins nació en Salvador Mazza, Salta. Hija de funcionario de YPF y una ama de casa, tenía 13 hermanos. 1978: su padre la expulsa de su casa a sus 13 años, con la consigna ‘o te hacés bien hombre o te vas’. Se va a Salta capital y allí comienza a prostituirse. Viaja a Buenos Aires a fines de los ’80. 1994: funda la Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas, se suma a la Asociación de Travestis Argentinas y lucha contra la violencia (Leer más…)

Mujeres de la Villa 31 abren la temporada 2023 del Cervantes

  El Teatro Nacional Cervantes abre su temporada 2023 este jueves con «Los nacimientos», obra dirigida por Marco Canale y Javier Swedzky que lleva a la sala María Guerrero a un grupo de mujeres adultas de la Villa 31 para crear un relato escénico que amalgama la biografía, la historia y la ficción. «Lo interesante de este acontecimiento es que el teatro establece un puente entre la Villa 31 y la ciudad, pueden reunirse en una sala partes de la misma ciudad que no viven de manera conjunta», comenta Sewdzky. (Leer más…)

Poética teatral mapuche. Otra forma de pensar la política

Lorena Cañuqueo, activista y docente mapuche, habla del teatro como territorio de disputa cultural e ideológica para revisar la historia nacional. El rol de las mujeres y los cuerpos marginados, la articulación necesaria con otros colectivos para disputar sentidos y la poética como herramienta de discusión pública. Texto Maia Kiszkiewicz / Fotos: Euge Neme Cobertura colaborativa con Revista Cítrica A, de ala. E, de elefante. I, de indio y una imagen estática: cara marrón, pluma en la cabeza, pelo corto, arco y flecha en mano. La imagen, repetida en la (Leer más…)

«Animalia», el libro póstumo de Sylvia Molloy

por Claudia Lorenzón Sylvia Molloy (1938-2022), pionera en abordar en su obra temas de la cultura LGBTQ+, construye en su libro póstumo, «Animalia», una serie de relatos en los que recrea su deseo trunco de tener mascotas, durante la infancia, y la convivencia que labró de adulta junto a distintas especies a través de un vínculo de amor, sorpresa y desconcierto por la sabiduría y la energía sanadora que atesoran ciertos animales. Desde esa premisa, la autora de la novela emblemática «En breve cárcel» -ícono de la literatura queer- y (Leer más…)