
El Mundo ha vivido Equivocado
Por Rafael Gómez No es la primera vez que pasa. El Negro Fontanarrosa ya lo había anunciado en un libro memorable. El mundo ha vivido equivocado. Y antes que él lo anunciaron Derrida, Tato Bores y Foucault, Cortázar, Sartre y Deleuze, Jauretche, Discepolín y Freud, Herman Hesse y José Ingenieros, Darwin y Marx, Hegel, Bolivar y San Martín

Zoom Histórico: Bar Los Galgos
Por Gabriel Luna (Callao esquina Lavalle) En el año 1500 era un tunal, cerca de un espejo de agua, visitado por los querandíes para abastecerse de frutos. En el año 1600 formaba parte del ejido de la ciudad trazada por Juan de Garay, es decir, era parte de las tierras comunes reservadas a la cría de ganado.

La Otra Historia de Buenos Aires.
Parte XVI por Gabriel Luna 1623. Aldea Trinidad y puerto del Buen Ayre. El gobernador Diego de Góngora, insomne y presa de miedos fantásticos, ha mudado su residencia al Fuerte. Una gota de sudor le surca la frente. No sabe si siente calor o frío ni quien lo persigue.

La Otra Historia de Buenos Aires
Parte XV por Gabriel Luna Año 1621. Octubre / Noviembre. Aldea de Trinidad y puerto del Buen Ayre. Pasadas la sequía y la peste de viruela atribuidas a la maldición del escribano [1], pasados el apedreamiento y el destierro del sagaz Delgado Flores